top of page

Alergología

La consulta se realiza bajo cita previa. ​

¿Qué es la alergología?

La alergología es una especialidad médica enfocada en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades relacionadas con las alergias y el sistema inmunológico. Las alergias son reacciones excesivas del sistema inmune ante sustancias que normalmente no representan peligro, conocidas como alergenos, tales como el polen, los ácaros, ciertos alimentos, medicamentos o picaduras de insectos. Los médicos especializados en esta área, llamados alergólogos, se encargan de identificar los factores que provocan estas reacciones y desarrollar tratamientos para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Entre las principales enfermedades alérgicas se encuentran el asma, la rinitis y conjuntivitis alérgica, la urticaria y el angioedema, los eczemas atópicos, y la gastritis y esofagitis eosinofílica.

La alergia ocurre cuando el sistema inmunológico responde de manera exagerada a sustancias que son inofensivas para la mayoría de las personas. En los últimos años, las enfermedades alérgicas han aumentado de forma notable, influenciadas tanto por factores genéticos como por el entorno y el estilo de vida.

IMPORTANTE La mayoría de las enfermedades alérgicas son crónicas y pueden impactar significativamente la vida diaria de quienes las sufren. El principal objetivo del alergólogo es descubrir el alérgeno que causa la enfermedad, utilizando diversas pruebas diagnósticas. Una vez identificado, se pueden aplicar estrategias para controlar la reacción alérgica y, de esta forma, mejorar la calidad de vida de los pacientes.

pexels-cottonbro-7013901.jpg
Prueba de arañazos

Tipos de alergias

Las alergias pueden clasificarse en varios tipos, tales como:

  • Alergia alimentaria

  • Alergia a medicamentos

  • Alergia respiratoria

  • Alergias profesionales (como al látex)

  • Alergia por contacto, urticaria

  • Alergia a picaduras de insectos

PRUEBAS FUNCIONALES RESPIRATORIAS

  • Espirometría forzada.

  • Curvas flujo volumen.

  • Prueba de broncodilatación. No se realizan pruebas de provocación bronquial con alergenos ni con metacolina.

  • Rinomanometría. Test de provocación nasal con alergenos.

PRUEBAS CUTÁNEAS CON ALÉRGENOS

  • Pruebas de intradermorreaccion (Prick test).

  • Pruebas epicutáneas (Patch test). No se realizan fotopacht test ni pruebas cutáneas con veneno de himenópteros.

  • Test de provocación conjuntival con alergenos.

  • Test de provocación oral con alimentos. Solo se realizarán en consulta aquellos sin riesgo de anafilaxia  remitiendo el resto al medio hospitalario. 

  • Test de provocación oral/ parenteral con medicamentos: Solo se realizarán en consulta aquellos sin riesgo de anafilaxia  remitiendo el resto al medio hospitalario.

ACTOS TERAPÉUTICOS

  • Inmunoterapia parenteral con extractos de alérgenos autorizados y  de laborados de reconocido prestigio a nivel internacional. No se administrarán extractos de veneno de himenópteros.

  • Aerosol terapia de vías respiratorias altas y bajas.

Nuestro equipo

bottom of page