top of page

Podología

La consulta se realiza bajo cita previa.

2307.q802.015.P.m009.c25.podiatry foot disease flat set.jpg

¿Qué es la Podología y los Podólogos?

La podología es la rama sanitaria que se especializa en el cuidado, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades y afecciones de los pies y sus estructuras relacionadas, como los tobillos y las piernas. Esta disciplina abarca una amplia variedad de patologías, desde problemas comunes como callos y juanetes hasta condiciones más complejas como diabetes, deformidades óseas o lesiones traumáticas.

 

Los podólogos son los profesionales encargados de tratar estos trastornos, utilizando una combinación de técnicas clínicas, quirúrgicas y preventivas para mantener la salud de los pies. Además, desempeñan un papel crucial en la educación del paciente sobre cómo cuidar correctamente sus pies, prevenir lesiones y abordar problemas posturales o de circulación. Con frecuencia diseñan plantillas ortopédicas para mejorar mejorar la función de la marcha

En la consulta de podología realizamos múltiples intervenciones que afectan alárea del pie y del tobillo...

Los servicios de podología abarcan una amplia gama de tratamientos y cuidados especializados para los pies, enfocados en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de problemas podológicos. Los podólogos son profesionales de la salud que ayudan a mantener la salud de los pies, abordando desde afecciones menores hasta trastornos graves relacionados con los pies y las extremidades inferiores. Aquí te detallo algunos de los principales servicios que ofrece la podología:

1. Valoración Podológica:

Evaluación clínica de los pies: El podólogo realiza una revisión completa de los pies, observando cualquier signo de afección o deformidad, y también realiza pruebas de movilidad y fuerza muscular.

Análisis de la marcha y la postura: Mediante el uso de plataformas de análisis de la marcha, el podólogo evalúa cómo se distribuye el peso al caminar y la postura de las piernas y los pies.

Evaluación de la piel y las uñas: Se examinan los pies para detectar posibles infecciones, hongos, callosidades, verrugas plantares, hongos en las uñas o lesiones de piel.

2. Tratamientos para las Uñas:

Corte y cuidado de uñas: Realización de un corte adecuado de uñas para evitar problemas como uñas encarnadas o uñas gruesas.

Tratamiento de uñas encarnadas: Procedimientos para aliviar el dolor de las uñas que crecen hacia la piel, incluyendo el uso de férulas o cirugía menor en casos graves.

Tratamiento de onicomicosis (hongos en las uñas): Uso de tratamientos tópicos o medicamentos antifúngicos para eliminar las infecciones por hongos en las uñas.

Corrección de uñas deformadas: El podólogo puede aplicar tratamientos para corregir el crecimiento anómalo de las uñas, como el uso de moldes o láminas correctivas.

3. Cuidado de la Piel del Pie:

Eliminación de callosidades y durezas: A través de técnicas específicas, el podólogo elimina las áreas de piel gruesa que se forman debido a la presión o la fricción.

Tratamiento de durezas y callos: En los pies, los callos y las durezas pueden causar dolor. El podólogo utiliza métodos como el raspado o el uso de fresas para eliminarlos sin causar daño a la piel sana.

Tratamiento de la piel seca: Los podólogos aplican cremas y productos hidratantes para tratar la piel seca y evitar grietas y fisuras, especialmente en personas con diabetes o problemas circulatorios.

Tratamiento de pie de atleta (hongos en los pies): El podólogo realiza tratamientos antimicóticos y da recomendaciones para prevenir la propagación de hongos.

4. Tratamientos para Deformidades del Pie:

Tratamiento de juanetes (Hallux valgus): El podólogo puede recomendar el uso de plantillas, ortesis o férulas para corregir la postura del pie. En casos más graves, se puede recurrir a cirugía.

Tratamiento de dedos en martillo o garra: El podólogo ofrece ejercicios, plantillas ortopédicas y, en algunos casos, cirugía para corregir la deformidad en los dedos.

Pie plano o pie cavo: El podólogo puede recomendar el uso de plantillas ortopédicas personalizadas para mejorar la postura y aliviar el dolor asociado con estas condiciones.

5. Ortopedia y Plantillas Personalizadas:

Estudio biomecánico y análisis de la marcha: Evaluación de la pisada, el movimiento del pie y la alineación para determinar si existe alguna alteración que pueda causar dolor o incomodidad.

Plantillas ortopédicas personalizadas: El podólogo crea plantillas hechas a medida para corregir problemas de alineación, distribuir la presión del pie y aliviar el dolor en personas con pies planos, pie cavo, fascitis plantar, entre otros.

Soportes para el arco del pie: Plantillas y soportes que ayudan a mantener el pie en una posición más adecuada para mejorar la funcionalidad y reducir el dolor.

6. Tratamientos para Lesiones y Dolor:

Fascitis plantar: El podólogo ofrece tratamientos específicos como ejercicios de estiramiento, plantillas ortopédicas y terapia física para aliviar el dolor en la planta del pie.

Esguinces y lesiones deportivas: Tratamientos para aliviar el dolor, la inflamación y mejorar la recuperación de lesiones en los pies y tobillos.

Terapias físicas: Uso de masajes, estiramientos y ejercicios para mejorar la movilidad y reducir el dolor musculoesquelético.

Rehabilitación de lesiones: Programas de rehabilitación podológica para recuperar la funcionalidad y movilidad tras una fractura o lesión.

7. Prevención de Enfermedades Podológicas:

Consejos de cuidado de los pies: Instrucciones sobre cómo mantener los pies saludables, incluyendo el uso adecuado del calzado y la higiene de los pies.

Prevención de úlceras en personas con diabetes: Inspección regular de los pies y recomendaciones para evitar la aparición de úlceras y heridas, que son comunes en personas con diabetes.

Prevención de lesiones en atletas: Asesoramiento sobre el tipo de calzado adecuado y ejercicios preventivos para evitar lesiones comunes en deportistas, como tendinitis o esguinces.

8. Cirugía Podológica:

Intervenciones quirúrgicas menores: En algunos casos, el podólogo puede realizar procedimientos quirúrgicos para corregir problemas como uñas encarnadas, juanetes, o dedos en martillo.

Corrección quirúrgica de deformidades: En casos graves, cuando los tratamientos conservadores no son suficientes, el podólogo puede derivar a los pacientes a cirugía para corregir deformidades estructurales del pie.

9. Atención a Pacientes con Diabetes:

Control y prevención de problemas podológicos en diabéticos: Las personas con diabetes son propensas a problemas de circulación y neuropatía, por lo que los podólogos realizan inspecciones regulares para prevenir infecciones, úlceras y amputaciones.

Asesoramiento sobre cuidado de pies para diabéticos: Recomendaciones sobre cómo cuidar adecuadamente los pies para evitar complicaciones graves.

10. Tratamientos para Niños:

Evaluación y tratamiento de pies en niños: Identificación temprana de problemas en el desarrollo del pie, como pie plano, pie cavo o alteraciones en la marcha.

Tratamiento de problemas ortopédicos pediátricos: El podólogo puede tratar afecciones como la marcha en puntas, pies planos o problemas de alineación en los niños.

11. Educación y Asesoramiento:

Educación sobre el calzado adecuado: Recomendaciones sobre cómo elegir el calzado adecuado para diferentes actividades y edades.

12. Asesoramiento sobre higiene podológica: Consejos sobre cómo cuidar y mantener una buena higiene de los pies, lo cual es esencial para prevenir infecciones y otros problemas podológicos.

Los servicios podológicos no solo están dirigidos a personas con afecciones graves, sino también a aquellas que buscan mantener una buena salud en sus pies y prevenir problemas futuros. Un cuidado adecuado y regular de los pies es esencial para prevenir complicaciones, especialmente en personas con condiciones crónicas como la diabetes o en aquellos que practican deportes de alto rendimiento.

Nuestro equipo

bottom of page